¿Buscas a un especialista en tratamiento de estreñimiento en Puebla? El Dr. Hugo Iván Morales es un proctólogo especialista en el diagnóstico y manejo de enfermedades y condiciones del colon, recto y ano, como lo son: hemorroides, fisuras anales, estreñimiento, fístulas anales, colitis, abscesos anales, dolor anal, entre muchas otras.
¡Agenda tu cita con nuestro especialista!
TEL. 221 256 2030 TEL. 221 256 2030
LA ANOSCOPIA ESTA INCLUIDA EN TODAS LAS CONSULTAS
Dr. Hugo Iván Morales – Especialista en tratamiento de estreñimiento en Puebla
Cirugía General con Alta Especialidad en Coloproctología
Cédula Prof: 7514425 | Cédula Esp: 11501108
Especialidad
- Cirugía General, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Sub-especialidad
- Coloproctología, Universidad Nacional Autónoma de México.
Asociaciones
- Asociación Mexicana de Cirugía General.
- Colegio Mexicano de Especialistas en Coloproctología.
Certificaciones
- Consejo Mexicano de Cirugía General.
- Consejo Mexicano de Coloproctología.
Tratamiento de estreñimiento en Puebla
¿Qué es el estreñimiento?
Estar estreñido significa que sus evacuaciones intestinales son difíciles o ocurren con menos frecuencia de lo normal. Casi todo el mundo lo pasa en algún momento.
Aunque no suele ser grave, se sentirá mucho mejor cuando su cuerpo vuelva a la normalidad.
El tiempo normal entre evacuaciones intestinales varía mucho de una persona a otra. Algunas personas los toman tres veces al día. Otros los toman solo unas pocas veces a la semana.
Sin embargo, pasar más de 3 días o más sin uno suele ser demasiado. Después de 3 días, la caca se vuelve más dura y más difícil de evacuar.
¿Cuáles son los síntomas?
Puede tener:
- Pocas deposiciones
- Dificultad para defecar (esforzarse para ir)
- Heces duras o pequeñas
- Una sensación de que no todo salió
- Hinchazón del vientre
También puede sentir que necesita ayuda para vaciar sus intestinos, como presionar su vientre para eliminar las heces de su trasero.
¿Por qué sucede?
Algunas causas de estreñimiento incluyen:
- Cambios en lo que come o en sus actividades.
- No hay suficiente agua o fibra en su dieta.
- Comer muchos productos lácteos
- No estar activo
- Resistir las ganas de defecar
- Estrés
- Uso excesivo de laxantes
- Algunos medicamentos (especialmente analgésicos fuertes como narcóticos, antidepresivos y pastillas de hierro)
- Medicamentos antiácidos que contienen calcio o aluminio.
- Trastornos de la alimentación
- Síndrome del intestino irritable
- El embarazo
- Problemas con los nervios y músculos de su sistema digestivo.
- Cáncer de colon
- Condiciones neurológicas como la enfermedad de Parkinson o la esclerosis múltiple
- Tiroides hipoactiva (llamada hipotiroidismo )
¿Cuál es el estreñimiento crónico?
La definición de estreñimiento crónico varía entre diferentes personas. Para algunas personas, el estreñimiento crónico significa evacuaciones intestinales poco frecuentes durante semanas. Para otros, el estreñimiento crónico significa esforzarse o tener dificultad para defecar. Por ejemplo, muchos describen el estreñimiento crónico como la necesidad de defecar , pero no importa cuánto tiempo permanezca sentado, simplemente no sucederá. Con el estreñimiento crónico, es posible que tenga heces duras o formadas, heces pequeñas o una combinación de heces poco frecuentes, duras, formadas o pequeñas.
Generalmente, la definición de estreñimiento crónico es una frecuencia de evacuación de menos de tres por semana que dura varios meses. Aún así, los expertos creen que muchos de los que piensan que sufren de estreñimiento crónico en realidad pueden subestimar la frecuencia de sus hábitos intestinales, por lo que esta definición puede no ser precisa.
¿Cuándo debo llamar a mi médico?
Llame a su médico de inmediato si tiene estreñimiento repentino con dolor abdominal o calambres y no puede hacer caca o expulsar gases en absoluto.
Además, haga la llamada si:
- El estreñimiento es un problema nuevo para usted y los cambios en el estilo de vida no le han ayudado.
- Tiene sangre en las heces.
- Está perdiendo peso aunque no lo esté intentando.
- Tiene dolor intenso al defecar.
- Su estreñimiento ha durado más de 2 semanas.
- El tamaño, la forma y la consistencia de sus heces han cambiado drásticamente.
Ubicación – Tratamiento de estreñimiento en Puebla
Nuestra ubicación: Av. Kepler 2143, Reserva Territorial Atlixcáyotl, C.P. 72190 Puebla
¡Agenda tu cita!
TEL. 221 256 2030 TEL. 221 256 2030
Métodos de pago
Aceptamos tarjetas débito y crédito
¿Buscas a un doctor especialista en tratamiento de estreñimiento en Puebla?
Para más información o para programar una consulta, puedes comunicarte al siguiente teléfono, o bien, contactarnos por medio de nuestro botón de WhatsApp.
¡Agenda tu cita!