Especialista en absceso perianal en Puebla
¿Buscas un especialista en absceso perianal en Puebla? El Dr. Hugo Iván Morales es un coloproctólogo especialista en el diagnóstico y manejo de enfermedades y condiciones del colon, recto y ano, como lo son: hemorroides, fisuras anales, estreñimiento, fístulas anales, colitis, abscesos anales, dolor anal, entre muchas otras.
¡Agenda tu cita con nuestro especialista en coloproctología en Puebla!
TEL. 221 256 2030 TEL. 221 256 2030
Soy experto en procedimientos SIN dolor y SIN molestias, como con esta cirugía
LA ANOSCOPIA ESTA INCLUIDA EN TODAS LAS CONSULTAS
Dr. Hugo Iván Morales – Especialista en absceso perianal en Puebla
Cirugía General con Alta Especialidad en Coloproctología
Cédula Prof: 7514425 | Cédula Esp: 11501108
Especialidad:
- Cirugía General, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Sub-especialidad:
- Coloproctología, Universidad Nacional Autónoma de México.
Asociaciones:
- Asociación Mexicana de Cirugía General.
- Colegio Mexicano de Especialistas en Coloproctología.
Especialista en absceso perianal en Puebla
El absceso anal es una acumulación de material purulento en la zona perianal. La evolución de este absceso mediante la formación de una comunicación entre el canal anal y la piel perianal, por la que emergería el pus, se conoce como fístula anal y representaría un paso más en la evolución de este proceso.
¿Cuáles son los síntomas del absceso perianal?
La presencia de una tumoración de aspecto inflamatorio rojizo y caliente en el margen del ano es prácticamente diagnóstica de esta patología.
Los síntomas más habituales del absceso perianal son:
- Fiebre.
- Escalofríos.
- Dolor sordo.
- Material purulento.
En la fase aguda, es decir, en la formación del absceso, es típica la presencia de un dolor habitualmente de características sordas y continuas en la zona perianal, acompañado de fiebre, escalofríos, sobre todo en la fase más evolucionada. Cuando el absceso ha evolucionado, una fase aguda más o menos sintomática y da lugar a la formación de una fístula, es típica la presencia de un orificio en el margen anal por el que emerge material purulento.
¿Cuáles son las causas del absceso?
Conviene descartar otras causas específicas de infección (como enfermedad inflamatoria intestinal, tuberculosis, cuerpos extraños, tumores, traumatismos, tratamientos quimio-radioterápicos, etc.). Desechadas las causas anteriores, en la actualidad se acepta que más del 90 % de las infecciones del canal anal se originan en unas glándulas (criptas anales) que se localizan en el espesor del ano.
El diagnóstico es sencillo y se basa en la constatación de síntomas y signos como fiebre, tumoración, rubefacción, emisión de pus, etc. En ocasiones, es necesario tomar una muestra del material del absceso para realizar un cultivo microbiológico y saber el gérmen causante. De esta manera, se puede pautar tratamiento antibiótico más específico.
Ubicación de nuestro especialista en absceso perianal en Puebla
Nuestra ubicación: Av. Kepler 2143, Reserva Territorial Atlixcáyotl, C.P. 72190 Puebla
¡Agenda tu cita!
TEL. 221 256 2030 TEL. 221 256 2030
Métodos de pago
Aceptamos tarjetas débito y crédito