Anoscopia en Puebla
¿Buscas un especialista en Anoscopia en Puebla? El Dr. Hugo Iván Morales es un coloproctólogo especialista en el diagnóstico y manejo de enfermedades y condiciones del colon, recto y ano, como lo son: hemorroides, fisuras anales, estreñimiento, fístulas anales, colitis, abscesos anales, dolor anal, entre muchas otras.
¡Agenda tu cita con nuestro especialista en Anoscopia en Puebla!
TEL. 221 256 2030 TEL. 221 256 2030
LA ANOSCOPIA ESTA INCLUIDA EN TODAS LAS CONSULTAS
Dr. Hugo Iván Morales – Anoscopia en Puebla
Cirugía General con Alta Especialidad en Coloproctología
Cédula Prof: 7514425 | Cédula Esp: 11501108
Especialidad:
- Cirugía General, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Sub-especialidad:
- Coloproctología, Universidad Nacional Autónoma de México.
Asociaciones:
- Asociación Mexicana de Cirugía General.
- Colegio Mexicano de Especialistas en Coloproctología.
Ubicación – Anoscopia en Puebla
Ubicación: Av. Kepler 2143, Reserva Territorial Atlixcáyotl, C.P. 72190 Puebla
¡Agenda tu cita!
TEL. 221 256 2030 TEL. 221 256 2030
Anoscopia en Puebla
Una anoscopia es un procedimiento médico simple que puede ayudar a su médico a identificar una anomalía en su tracto gastrointestinal, especialmente en su ano y recto.
Para realizar una anoscopia, su médico insertará un dispositivo llamado anoscopio en su ano.
Este endoscopio suele estar hecho de plástico (desechable) o acero inoxidable (esterilizable). Un anoscopio le permite a su médico obtener una vista detallada del tejido dentro de sus áreas anal-rectales.
Una anoscopia puede identificar varias afecciones y enfermedades que pueden afectar la parte inferior de los intestinos. Éstas incluyen:
- Cáncer.
- Desgarros en el tejido llamados fisuras anales.
- Hemorroides (venas hinchadas alrededor del ano y / o recto).
- Pólipos rectales.
¿Qué podría encontrar una anoscopia?
Una anoscopia puede detectar varios problemas, que incluyen:
Abscesos
Un absceso es un depósito de pus que puede causar hinchazón y otros problemas en el tejido que lo rodea. Un absceso puede ser causado por:
- Bloqueo de una glándula.
- Infección de un desgarro en el tejido, llamado fisura anal.
- Infección de transmisión sexual (ITS).
- Enfermedad inflamatoria intestinal (EII).
Las EII incluyen la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn , y se caracterizan por la inflamación del revestimiento del tracto gastrointestinal.
Fisuras anales
Las fisuras anales son desgarros en el tejido del ano que pueden ocurrir debido a:
estreñimiento
evacuaciones intestinales grandes y duras
largos periodos de diarrea
disminución del flujo sanguíneo
Las fisuras anales también pueden aparecer después del parto o en personas con enfermedad de Crohn. Se pueden encontrar en personas de todas las edades y son comunes en los bebés.
Hemorroides
Las hemorroides son venas hinchadas alrededor del ano y el recto. Las venas se hinchan cuando están sometidas a una presión adicional.
Las hemorroides son comunes en las mujeres embarazadas y también pueden ocurrir debido a una infección o al esfuerzo durante la evacuación intestinal. Las venas hinchadas en su ano y área rectal pueden ser dolorosas y causar sangrado.
Pólipos
Los pólipos son crecimientos que sobresalen del revestimiento del recto o el colon. Suelen ser benignos, pero algunos pueden ser cancerosos. Los exámenes regulares pueden ser muy efectivos para prevenir que los pólipos se conviertan en un problema grave.
Cáncer
El cáncer puede aparecer en el tracto digestivo inferior, incluidos el ano y el recto. Sin embargo, los cánceres en esta área son poco comunes; son mucho más comunes más arriba en el tracto digestivo y el colon.
¿Buscas un especialista en Anoscopia en Puebla?
Para más información o para programar una consulta, puedes comunicarte al siguiente teléfono, o bien, contactarnos por medio de nuestro botón de WhatsApp.
¡Agenda tu cita!